Comparto con Uds. esta nota que escribí sobre el atrás de la escena de la carrera científica desde mi experiencia personal. Desde esa perspectiva, trato de contestar preguntas como: ¿Qué es un/a científico/a? ¿De que trabaja? ¿Dónde se estudia eso? ¿Se puede vivir de la ciencia? ¿Cómo se hace para trabajar en ciencia en Argentina?... Leer más →
Yéndose por las ramas (de la Ciencia) – Feria futuro San Juan
Participación en la charla: La ciencia en tu región: el mundo por descubrir. En esta feria realizada en la Provincia de San Juan, participamos con Patricia Alvarado y con Jimena Trottyen en una charla debate donde conversamos con jovenes sanjuanin@s sobre los diferentes aspectos de la ciencia.
Se fue un gran maestro, hasta siempre profesor Claudio Bidau
Pasó a la eternidad mi querido profesor de Genética, el Dr. Claudio Bidau. Docente por vocación, con una mente de gran lucidez, siempre nos motivó a la inquietud intelectual y a participar en la enseñanza de las ciencias. Gran predicador de la Teoría de la Evolución, amaba a la ciencia y a la vida y poseía una gran sensibilidad social.
Por primera vez, una estudiante sanjuanina participa del programa PROCAGRA
La 9° edición del Programa de Capacitación Anual Gratuito para Estudiantes Universitarios (PROCAGRA) de la Fundación ArgenINTA – Delegación Castelar, contó con la participación de 13 estudiantes, entre los cuales y por primera vez, tuvo la presencia de una estudiante sanjuanina. Florencia Soria, estudiante de grado de Licenciatura en Genética, y que está realizando su... Leer más →
Plantas comestibles: ¿En la diversidad está el gusto?
En esta columna vamos a hablar un poco de las plantas a nivel nutricional y económico, una vez que representan entre el 50 y el 90% del volumen total de alimentos ingeridos por la mayoría de las sociedades humanas, y proporcionan un porcentaje similar del aporte energético (calorías). Cada tipo de fruta y verdura posee diferentes propiedades. ¿Las conoces?
Concurso CPA Profesional para transferencia de datos sobre TCP/IP y UDP Satelital
El Centro de Investigaciones de la Geósfera y la Biósfera (CIGEOBIO) – UNSJ-CONICET, llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de CONICET, en la categoría Profesional para transferencia de datos sobre TCP/IP y UDP Satelital Título de cargo: Profesional para... Leer más →
Concurso para Profesional para el Laboratorio de Genética y Biología Molecular
EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEÓSFERA Y LA BIÓSFERA - CIGEOBIO –UNSJ - CONICET, llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de CONICET, en la categoría Profesional, para el Manejo del Laboratorio de Genética y biología molecular. Título de... Leer más →
Dan un paso clave para las investigaciones genéticas
19/09/2016 UNSJ Por Favio Cabrera - Diario De Cuyo Harán un laboratorio que será polo científico y a la vez ayudará a pequeños productores. La apuesta es grande y ya está encaminada. Se trata de la creación del primer Laboratorio de Genética y Biología Molecular de la provincia, que funcionará bajo la órbita de la... Leer más →
Productores y científicos de San Juan trabajan por la calidad de cultivos
Prensa CONICET 13/09/2016 | VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Investigadores del CONICET trabajan colaborativamente con la empresa cooperativa FECOAGRO para mejorar la calidad genética de semillas de hortalizas. La investigación científica sigue dando pasos firmes en su vinculación con los sectores socio-productivos. Un caso de sinergia entre investigadores y productores agropecuarios es el que llevan adelante el Centro... Leer más →
El CONICET y el Gobierno de San Juan financiarán proyectos de investigación
Publicado por CONICET 15/09/2016 | COOPERACIÓN NACIONAL El CONICET y el Gobierno de San Juan financiarán proyectos de investigación Buscan soluciones innovadoras a problemáticas locales. Tres grandes áreas prioritarias: energías renovables, agroindustria y recursos naturales renovables recibirán fondos por $ 6.500.000. En un acto encabezado por el gobernador de la provincia de San Juan, el... Leer más →