Nuestra propuesta "Ensayos de performance de una nueva variedad de zapallo anco (Cucurbita moschata)" fue seleccionado para formar parte del plan nacional Argentina Contra el Hambre. Esta semana, se hizo famosa la variedad de zapallo que estamos desarrollando ya que fue seleccionada para su financiación en el marco del "Plan Nacional Argentina contra el Hambre".... Leer más →
ARG PLANT WOMEN
En esta entrada, dejo el link de mi participación en el ciclo de seminarios organizado por el grupo que representa ARG PLANT WOMAN y la entrevista que me hicieron para la ocasión. Este grupo busca promover el trabajo y el desarrollo personal y profesional de mujeres Argentinas trabajando en ciencias de plantas en el país... Leer más →
Recibirse en tiempos de pandemia
Nuestro grupo fue nota, ya que Anahí Yañez Santos se doctoró el martes 31 de marzo ante especialistas que evaluaron su tesis desde diferentes puntos del país. Esta fue la primer experiencia de defensas de tesis ante un tribunal completamente virtual de la Universidad Nacional de San Juan, y fue noticia!! Pese a que originalmente... Leer más →
Yéndose por las ramas (de la Ciencia) – Feria futuro San Juan
Participación en la charla: La ciencia en tu región: el mundo por descubrir.
En esta feria realizada en la Provincia de San Juan, participamos con Patricia Alvarado y con Jimena Trottyen en una charla debate donde conversamos con jovenes sanjuanin@s sobre los diferentes aspectos de la ciencia.
Por primera vez, una estudiante sanjuanina participa del programa PROCAGRA
La 9° edición del Programa de Capacitación Anual Gratuito para Estudiantes Universitarios (PROCAGRA) de la Fundación ArgenINTA – Delegación Castelar, contó con la participación de 13 estudiantes, entre los cuales y por primera vez, tuvo la presencia de una estudiante sanjuanina. Florencia Soria, estudiante de grado de Licenciatura en Genética, y que está realizando su... Leer más →
Concurso CPA Profesional para transferencia de datos sobre TCP/IP y UDP Satelital
El Centro de Investigaciones de la Geósfera y la Biósfera (CIGEOBIO) – UNSJ-CONICET, llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de CONICET, en la categoría Profesional para transferencia de datos sobre TCP/IP y UDP Satelital Título de cargo: Profesional para... Leer más →
Concurso para Profesional para el Laboratorio de Genética y Biología Molecular
EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEÓSFERA Y LA BIÓSFERA - CIGEOBIO –UNSJ - CONICET, llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de CONICET, en la categoría Profesional, para el Manejo del Laboratorio de Genética y biología molecular. Título de... Leer más →
Productores y científicos de San Juan trabajan por la calidad de cultivos
Prensa CONICET 13/09/2016 | VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Investigadores del CONICET trabajan colaborativamente con la empresa cooperativa FECOAGRO para mejorar la calidad genética de semillas de hortalizas. La investigación científica sigue dando pasos firmes en su vinculación con los sectores socio-productivos. Un caso de sinergia entre investigadores y productores agropecuarios es el que llevan adelante el Centro... Leer más →