Nuestro grupo fue nota, ya que Anahí Yañez Santos se doctoró el martes 31 de marzo ante especialistas que evaluaron su tesis desde diferentes puntos del país. Esta fue la primer experiencia de defensas de tesis ante un tribunal completamente virtual de la Universidad Nacional de San Juan, y fue noticia!!
Pese a que originalmente tenía fecha para recibirse el día 19 de marzo, debido a las restricciones de movilidad y contacto social implementadas por el gobierno nacional a causa de la pandemia del Covid-19, la misma se tuvo que suspender. Gracias a las gestiones del director de postgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, el Dr. Gerardo Fanton, se pudo concretar la defensa de forma virtual. De este modo, ante la presencia virtual del tribunal evaluador, los directores, el director de postgrado y autoridades de la facultad, Anahí pudo defender su tesis doctoral. Antes se habían defendido tesis con alguno de los evaluadores presentes en forma virtual, pero esta es la primera vez que todos los participantes estuvieron presentes en forma remota (en este caso, desde sus casas debido a la cuarentena). Tanta fue la novedad que hasta fuimos tapa de diario!

Su tesis versó sobre la búsqueda de variaciones genéticas en pimiento para distinguir variedades. Para ello empleó diferentes herramientas genéticas, incluída la técnica de FISH. Esta técnica tiñe regiones específicas de los cromosomas con colorantes fluorescentes.

El tribunal de tesis estuvo conformado por la Dra. Virginia Sanchez Puerta (Mendoza), el Dr. Francho Chiarini (Córdoba) y el Dr. Leonardo Díaz (San Juan). La tesis fue dirigida por el Dr. Juan Urdampilleta (Córdoba) y por mi. La tesis fue aprobada con un merecido 10 sobresaliente, y al finalizar la defensa, recibió aplausos virtuales.
Deja una respuesta