Florencia se incorporó al equipo con el desafío de ajustar la metodología para el aislamiento, conservación e identificación de los oídios del zapallo. Esta enfermedad está causada por un hongo que es biótrofo obligado, o sea que necesita tejidos vivos para poder sobrevivir, no siendo posible su aislamiento o conservación utilizando medios de cultivo o fuera de la planta. Debido a esta razón, el hongo es tan difícil de estudiar y escasea la información al respecto.
Por primera vez, una estudiante sanjuanina participa del programa PROCAGRA
La 9° edición del Programa de Capacitación Anual Gratuito para Estudiantes Universitarios (PROCAGRA) de la Fundación ArgenINTA – Delegación Castelar, contó con la participación de 13 estudiantes, entre los cuales y por primera vez, tuvo la presencia de una estudiante sanjuanina. Florencia Soria, estudiante de grado de Licenciatura en Genética, y que está realizando su... Leer más →
Melisa Kozaczek
Meli se integró a como tesinista de grado a la linea de investigación sobre retroelementos en genomas vegetales que se estabamos llevando a cabo en forma conjunta con la Dra. Virginia Sanchez Puerta en el IBAM (FCA-UNCuyo/CONICET, Mendoza) en el año 2013. En ese momento, buscabamos identificar familias de elementos genéticos móviles potencialmente activos en... Leer más →