Nuestro grupo acaba de publicar un artículo científico en la revista Chromosome Research dónde describimos tres tipos de secuencias muy repetitivas y específicas del genoma de pimiento. Estas secuencias pertenecen a un tipo de ADN repetitivo denominado retroelementos, que poseen la ventaja de que se movilizan en el genoma y durante este proceso nos dejan... Leer más →
Chicas en Tecnología
En conmemoración del día internacional de la mujer, desde el programa VocAR del CONICET han convocado a mujeres científicas de todo el país para que cuenten su experiencia como científicas y sus consejos para les chiques que quieran incursionar en este mundo! Aquí el link de la iniciativa. Históricamente, gran parte de los cambios culturales... Leer más →
¿Como se llega a ser científico/a?
Comparto con Uds. esta nota que escribí sobre el atrás de la escena de la carrera científica desde mi experiencia personal. Desde esa perspectiva, trato de contestar preguntas como: ¿Qué es un/a científico/a? ¿De que trabaja? ¿Dónde se estudia eso? ¿Se puede vivir de la ciencia? ¿Cómo se hace para trabajar en ciencia en Argentina?... Leer más →
Yéndose por las ramas (de la Ciencia) – Feria futuro San Juan
Participación en la charla: La ciencia en tu región: el mundo por descubrir.
En esta feria realizada en la Provincia de San Juan, participamos con Patricia Alvarado y con Jimena Trottyen en una charla debate donde conversamos con jovenes sanjuanin@s sobre los diferentes aspectos de la ciencia.
Productores y científicos de San Juan trabajan por la calidad de cultivos
Prensa CONICET 13/09/2016 | VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Investigadores del CONICET trabajan colaborativamente con la empresa cooperativa FECOAGRO para mejorar la calidad genética de semillas de hortalizas. La investigación científica sigue dando pasos firmes en su vinculación con los sectores socio-productivos. Un caso de sinergia entre investigadores y productores agropecuarios es el que llevan adelante el Centro... Leer más →
El CONICET y el Gobierno de San Juan financiarán proyectos de investigación
Publicado por CONICET 15/09/2016 | COOPERACIÓN NACIONAL El CONICET y el Gobierno de San Juan financiarán proyectos de investigación Buscan soluciones innovadoras a problemáticas locales. Tres grandes áreas prioritarias: energías renovables, agroindustria y recursos naturales renovables recibirán fondos por $ 6.500.000. En un acto encabezado por el gobernador de la provincia de San Juan, el... Leer más →
Se inauguró el Centro Científico Tecnológico CONICET San Juan
Publicado por CONICET 15/09/2016 | NOTICIAS INSTITUCIONALES Como centro regional su función será la de administrar proyectos del Consejo en la provincia cuyana, coordinar y vincular actividades de los 5 institutos nucleados. Con la presencia del presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el doctor Alejandro Ceccatto, el secretario de Ciencia, Tecnología... Leer más →
Implementan acciones para impulsar el desarrollo de la ciencia local
Prensa Universidad Nacional de San Juan Publicado por Susana Roldán 15-09-2016 UNSJ-CONICET-SECITI Cuatro convenios y un centro tecnológico son parte del plan de trabajo conjunto. Con la visita de Alejandro Cecatto, presidente del CONICET, la UNSJ participó en la concreción de un plan que incluyó la inauguración de un Centro Científico Tecnológico (CCT), la firma... Leer más →
La provincia de San Juan firmó convenios con el CONICET
Jueves, 15 Septiembre 2016 Escrito por Carlos Aguirre Prensa de Gobierno de Provincia de San Juan En Casa de Gobierno, el gobernador Sergio Uñac encabezó el acto de firma de convenios entre el Gobierno de la provincia a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y... Leer más →
Entrevista a Miguel Laborde, Vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del CONICET
Posted by Hugo Vinzio Maggio | Sep 5, 2016 | Noticias FCEFyN-UNSJ El Dr. Miguel Ángel Laborde es Doctor en Ciencias Químicas, orientación Tecnología Química, de la Universidad Nacional de La Plata. Desde octubre de 2012 integra el Directorio del CONICET, desempeñando en este momento la Vicepresidencia de Asuntos Tecnológicos del organismo. La semana pasada,... Leer más →