Pasó a la eternidad mi querido profesor de Genética, el Dr. Claudio Bidau. Docente por vocación, con una mente de gran lucidez, siempre nos motivó a la inquietud intelectual y a participar en la enseñanza de las ciencias. Gran predicador de la Teoría de la Evolución, amaba a la ciencia y a la vida y poseía una gran sensibilidad social.
Plantas comestibles: ¿En la diversidad está el gusto?
En esta columna vamos a hablar un poco de las plantas a nivel nutricional y económico, una vez que representan entre el 50 y el 90% del volumen total de alimentos ingeridos por la mayoría de las sociedades humanas, y proporcionan un porcentaje similar del aporte energético (calorías). Cada tipo de fruta y verdura posee diferentes propiedades. ¿Las conoces?
Polinizadores Parte II: El colapso de las abejas
Publicado en Revista Ambiente Siglo XXI - ONG Econciencia Autora Rosalía Paz En la primer parte de este artículo “Polinizadores: ¿Podemos vivir sin ellos?” hablamos sobre el estrecho vínculo que existe entre las plantas y estos pequeños trabajadores. Esta relación es tan fina, que muchas plantas serían incapaces de reproducirse y se extinguirían sin las... Leer más →
Polinizadores Parte I: ¿Podemos vivir sin ellos?
Publicado en Revista Ambiente Siglo XXI - ONG Econciencia Autora Rosalía Paz En esta sección hemos tratado varias veces el tema de los alimentos, las semillas y el paquete tecnológico de la Revolución Verde. No obstante hay un cuarto factor clave para la producción de alimentos en el mundo que, aunque muy conocido por los... Leer más →
Organismos Genéticamente Modificados en la Agricultura
Publicado en Revista Ambiente Siglo XXI - ONG Econciencia Autora Rosalía Paz La historia de nuestra humanidad siempre estuvo marcada por distintos tipos de revoluciones, generadoras de nuevos conceptos, nuevas ideas e ideales. En lo concerniente a la agricultura, desde su descubrimiento hace aproximadamente 10.000 años hasta los días actuales nuestra civilización ha presenciado tres... Leer más →
Los bancos guardan monedas, oro, títulos, y también ¿semillas?
Publicado en Revista Ambiente Siglo XXI - ONG Econciencia Autora Rosalía Paz Actualmente todos estamos familiarizados con el uso de los bancos como lugares para depositar nuestro dinero y/o otros objetos de valor de una manera segura. Estas entidades, de índole financiera, nos brindan el servicio de guardar nuestro dinero, hacernos préstamos o devolvérnoslo si... Leer más →
Semillas: ¿derecho de todos o moneda de cambio?
Publicado en Revista Ambiente Siglo XXI - ONG Econciencia Autora Rosalía Paz Las semillas son el principio básico de la alimentación de todos los seres vivos incluidos nosotros mismos. Durante miles de años, nuestros ancestros han seleccionado y domesticado las especies vegetales que hoy conocemos y consumimos para obtener frutos más grandes, carnosos y apetecibles.... Leer más →
Etiquetando las especies con códigos de barras
Publicado en Revista Ambiente Siglo XXI - ONG Econciencia Autora Rosalía Paz Todos estamos familiarizados con el concepto de código de barra, ¿no? Este conjunto de líneas paralelas se imprime en envases, embalajes o etiquetas de los productos. Según el grosor y espaciado puede combinarse de infinitas maneras, donde cada combinación define un código único... Leer más →
El mar sintético
Publicado en Revista Ambiente Siglo XXI - ONG Econciencia Autora Rosalía Paz El océano recubre casi las tres cuartas partes de la superficie de nuestro planeta y contiene cerca del 90% del agua que existe sobre la tierra. Lejos de ser una gigantesca masa inerte de agua salada, es la principal fuente de oxígeno del... Leer más →
Conociendo el mundo alrededor de una raíz
Publicado en Revista Ambiente Siglo XXI - ONG Econciencia Autora Rosalía Paz Las raíces de las plantas son verdaderas exploradoras de los vericuetos del suelo. Con su estructura ramificada y la presencia de pelos absorbentes, lentamente van penetrando la estructura del suelo en la búsqueda de zonas ricas en agua y en nutrientes. Este proceso,... Leer más →